"A ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos"
Con su pluma vibrante y su mirada aguda, Miguel Otero Silva nos invita a presenciar el anuncio y los días terrenales de una figura que partió la historia en dos: Jesús de Nazaret.
📚La piedra que era Cristo de Miguel Otero Silva
Sobre el autor:
Miguel Otero Silva (1908-1985) , fue un escritor, humorista, periodista y político venezolano,que aunque desde niño leía la Biblia, no pertenecía a un culto definido, sin embargo hizo que a través de la literatura relatara numerosas páginas de la historia venezolana del siglo XX.
Junto a su padre fundó el periódico El Nacional, que entró en circulación en el año de 1943,y el cual sigue vigente, y estuvo casado con la activista y periodista venezolana María Teresa Castillo con quién tuvo dos hijos.
En 1979 recibe el Premio Lenin de la Paz de parte de la Unión Soviética, galardón soviético equivalente al Premio Nobel de la Paz. En esta oportunidad traemos su título "La piedra que era Cristo" publicado en el año de 1980.
Resumen↷
La novela comienza con el anuncio del nacimiento de Jesús,mediante el relato de Jacobo sentado a orillas del lago mientras se dirige a un grupo de personas.En el cuenta como Zacarías y su mujer Elizabeth ya en edad avanzada tienen a su hijo Juan El Bautista, el profeta del mesías, abarcando en el inicio de la historia, la vida y obras y muerte de Juan El Bautista.
A medida del relato , Jesús crece y el escritor se enfoca en su humanidad, sus dudas y su creciente conciencia de su misión. No lo presenta como una figura divina distante, sino como un hombre inmerso en las realidades de su tiempo, sus enseñanzas sobre el amor, la compasión y la justicia social resuenan con fuerza en un mundo marcado por la desigualdad y la tiranía.
La novela dedica una atención significativa a los discípulos, mostrando sus diversas personalidades, sus lealtades y sus momentos de duda. Pedro, el pescador impulsivo; Mateo, el recaudador de impuestos; y Judas, el enigmático, son retratados con complejidad psicológica, lejos de las representaciones simplistas. Sus interacciones con Jesús revelan la naturaleza transformadora de su mensaje y el creciente movimiento que se forma a su alrededor.
Los milagros de Jesús son presentados en la novela de una manera que invita a la reflexión, se describen desde la profunda fe de quienes los reciben y el impacto psicológico y social que generan. Estos eventos son vistos como manifestaciones del poder de la creencia y la esperanza en un contexto de desesperación, el relato describe las intrigas, las conspiraciones y la creciente tensión que culminan en su arresto.
Culminando con La Pasión de Cristo,que es narrada con un énfasis en la brutalidad de la opresión romana y la soledad de Jesús en sus momentos finales. La traición de Judas, la negación de Pedro y el juicio injusto son presentados con un realismo crudo. La crucifixión se convierte en un símbolo del sufrimiento humano y la injusticia, pero también de la resistencia y la esperanza.
Valoración↷
Es una lectura corta y de fácil comprensión,que se convierte en una agradable lectura de reflexión, donde narra la vida de Jesús de Nazareth, comenzando por el anuncio del nacimiento de Juan El Bautista desde la perspectiva del escritor, quién era un lector asiduo de la Biblia y sus interpretaciones.
"La piedra que era Cristo" de Miguel Otero Silva no es una biografía tradicional de Jesús de Nazaret. Más bien, la novela reimagina los eventos bíblicos a través de una lente contemporánea, explorando las tensiones sociales, políticas y humanas que rodearon la figura de Jesús y sus seguidores situándolo en el contexto de la opresión romana y las expectativas mesiánicas del pueblo judío, se exploran temas como la fe inquebrantable de María y el impacto del nacimiento en la comunidad.
Miguel Otero Silva, a través de sus palabras te invita a la reflexión profunda sobre el legado de Jesús y su impacto duradero en la historia de la humanidad. "La piedra que era Cristo" es, en última instancia, una poderosa meditación sobre la fe, el poder, la justicia y la eterna búsqueda de significado en un mundo complejo.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por escribirnos, pronto nos pondremos en contacto contigo