Ir al contenido principal

Pampatar Tres golpes de luz, emoción y afecto. ( Audiolibro Parte I)

 


"El viejo abrirá todos los días sus brazos para dominar  chubascos, para aligerar el viaje de las frágiles naves, para hacer recalar los cardumes, para cuajar la sal, para salvar el poblado de pestes y calamidades.-"


Viajemos a través del sonido por la historia de un lugar que llaman Pueblo del Sal y descubre en su relato quién llegó a su puerto sin ser invitado y nunca más pudo irse. Estas listo para sumergirte en el pregonar de este relato? 



🎧 En audiolibro: Pampatar tres golpes de luz, emoción y afecto, de Rosauro Rosa Acosta. 


Sobre el autor:

    Rosauro Rosa Acosta (1925-2001) , fue un escritor, poeta y humanista margariteño, destacado alfabetizador de las escuelas comunitarias, demostrando siempre su vocación por la educación. Recibió reconocimientos importantes en la región , destacando el de Cronista del Estado Nueva Esparta en Venezuela, entre sus obras literarias abarcan historia, poesía, narrativa, costumbrismo y folklore margariteño y en esta oportunidad traemos en audiolibro para Sabores Literarios su ensayo "Pampatar tres golpes de luz, emoción y afecto."



    Este ensayo lo verán compartido a través de nuestro canal de YouTube Sabores Literarios en formato de audiolibro, presentado en esta oportunidad en una primera parte para poder disfrutar de este maravilloso relato que nos dejó Rosauro Acosta sobre su pueblo de Pampatar, el pueblo de la sal.  

    Una lectura cautivadora y llena de historia, particularmente especial para los habitantes del municipio Maneiro en la Isla de Margarita - Venezuela, pero que igual sé que muchos disfrutarán por su relato histórico. 

    Dale click para disfrutar de la primera parte de Pampatar tres golpes de luz, emoción y afecto. 




Libros digitales
Dile Sí a la lectura ,un libro es tu mejor compañero. 
Saboresliterariosve.com e IG @saboresliterariosve



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La sombra del viento: El cementerio de los libros olvidados

  "Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él."